Las disciplinas estudiadas siguen un modelo pedagógico de aprendizaje significativo, dejando que el alumno tenga la capacidad de desarrollar su propio ritmo de aprendizaje a partir de unos contenidos teóricos-prácticos que utilice en la vida personal y no como un producto terminado sino como una elaboración personal de autoconocimiento y realización.
Desarrollo físico y emocional
Defensa personal
Es una de las herramientas más valiosas que cualquier padre puede entregarle a su hijo. Son muchas las razones que justifican esta elección, pero sin lugar a dudas, la autodefensa es uno de sus principales atractivos.
Autoestima
El desarrollo de una autoestima saludable viene dado a factores, tales como la disciplina, ética, honor y lealtad son claves en esta práctica. Por tanto, el desarrollo del individuo que lo practica es completamente integral
Energía y Concentración
Las actividades deportivas como el Tai-jitsu están principalmente recomendadas para niños con problemas de ira y atención. Esta práctica permitirá que el niño aprenda a controlar sus emociones, libere su energía y se concentre al máximo en la actividad que realiza.
Mayor coordinación
Muchos de los ejercicios y movimientos que se practican en el Tai-jitsu son beneficiosos para la postura y el equilibrio del niño. De este modo, esta práctica es capaz de estimular la coordinación y el equilibrio del niño.
Autocontrol
El autocontrol constituye otro de los grandes beneficios de esta disciplina. La disciplina y concentración impartida en clase le será de gran ayuda para enfrentarse a diversas situaciones a lo largo de su vida, su paciencia al máximo y siempre tratará de evitar situaciones de conflicto.
Ser más pacífico
Puede parecer un poco contradictorio, pero practicar artes marciales facilita al niño evitar situaciones que puedan volverse violentas. Es decir, aprenderá a defenderse si así lo necesita, pero también sabrá evitar la búsqueda del conflicto, recordemos los casos de bullying o acoso escolar.
Mejora la salud
Muchos especialistas recomiendan la práctica de Tai-jitsu como complemento de tratamientos respiratorios y cardiológicos. Está comprobado que el Tai-jitsu ayuda a controlar la respiración, así como también el ritmo cardíaco.
Ayuda en trastornos
Está comprobado que esta disciplina en grupo es efectiva para niños que sufren de déficit de atención, así como también de autismo, problemas de ansiedad. Estos problemas frecuentemente vienen dados por acoso escolar.
Fines de semana libres
Ofrecemos una actividad que no implica hipotecar todos los fines de semana en un deporte. Así puede disfrutar de su tiempo libre practicando otros deportes de ocio o actividades familiares.